domingo, 26 de abril de 2015

ATELMA (Asociación trastorno específico del lenguaje de Madrid)

No es la primera vez que nombramos esta asociación de T.E.L en este blog, después de mucha búsqueda de información de calidad y de material de calidad... esta es una de las mejores páginas de las asociaciones de T.E.L de España. 

Hablamos de ATELMA, la asociación del trastono específico del lenguaje de la Comunidad de Madrid. Esta página web  tiene diferentes apartados en los cuales podemos encontrar información, de todos ellos vamos a destacar los que nos han parecido más importantes:

  • Tienen un apartado de noticias, en ellas van introdución todas las actividades que realizan y todas la información nueve en referiadas al T.E.L, ya que son una  asociación muy activa y no paran de hacer grandes cosas por el T.E.L. 

  • Enfocado en el mismo camino, esta el apartado del "Boletines asociación", en él, actualizan la información mensual sobre la asociación y todo la información que es relevante para los padres.

  • Otro apartado interesante, son los "encuentros ATELMA", son de gran importancia para los padres y sobre todos para los niños, donde pasan una tarde divertiendose con sus compañeros. Y también para los padres donde comparten experiencias y también comentan sus dudas con algunos profesionales.

  • Otro apartado en relación con el anterior, es el " libro mi hijo tiene T.E.L", en este apartado dan difusión a un libro elaborado por la asociación y los padres, donde se recogen diferentes experiencias de las familias con hijos con T.E.L

Por todo esto y por muchas cosas más , os animamos a conocer esta fabulosa página.

miércoles, 22 de abril de 2015

Recursos para la rehabilitación del T.E.L.

En la rehabilitación de los niño con Trastorno Específico del lenguaje existen aspectos relevante que deben ser tratados en las sesiones de intervención. Con el fin de realizar unas sesiones más lúdicas para que el niño no pierda el interés, se pueden utilizar diferentes recursos tecnológicos como pueden ser los vídeos.
Así pues, en esta entrada, os mostraremos algunos ejemplos de los vídeos que pueden ser utilizados en las sesiones de rehabilitación.

Uno de estos vídeos se puede utilizar para trabajar con los niños la discriminación auditiva. En el, los niños escucharán un sonidos del cuerpo humano y deben decir que es. Aquí os dejamos el vídeo: 



Otros de los vídeos interesantes que pueden utilizarse son los de Absurdos. Serían útiles sobre todo para trabajar con los niños con diagnóstico de T.E.L. mixto, ya que nos ayudaría a trabajar los aspectos semánticos del lenguaje. Este es el vídeo: 


Esperamos que os resulte interesante y útil esta entrada, seguiremos buscando vídeos interesantes para compartirlos con vosotros. 

sábado, 18 de abril de 2015

¿Como apoyar a un niño con T.E.L.?

Cuando empezamos con el Blog, nos planteamos realizar búsquedas en Internet que resultaran interesantes para ampliar nuestros conocimiento acerca del Trastorno Específico del Lenguaje.
En una de estas búsqueda, encontré este interesante artículo acerca de los apoyos necesarios que requiere un niño con T.E.L. dentro del aula. 
Sería interesante, por lo tanto, plantear estos requisitos como pautas para ofrecer al maestro de primaria o de educación infantil. Así pues, también resulta interesante que el logopeda los conozca y sea capaz de ofrecerlos correctamente al maestro del niño. 
De este modo, se conseguiría la generalización del trabajo realizado también en el tratamiento logopédico, ya que si la maestra realiza las pautas correctamente, resultará muy beneficioso para el niño. 
Os dejamos el enlace al artículo para que podáis leerlo. Seguro que os resulta muy interesante. 

viernes, 17 de abril de 2015

AVATEL (Asociación valenciana de Padres de niños con Trastorno Específico del Lenguaje)


En esta entrada hablaremos de AVATEl, que nada más y nada menos, esas siglas son: Asociación Valenciana de Padres de Niños con Trastorno Específico del Lenguaje.

Me parece importante comentar esta asociación como otras muchas, primero porque los padres de los niños con TEL deben saber dónde dirigirse y que hacer; y agruparse y crear una asociación es muy importante. Ya que así, pueden ayudarse entre ellos; y también poder ser más oídos al ser muchos.
La página web de la asociación es bastante simple y tiene el índice para navegar a su parte izquierda dónde podemos ver información variada, como muestra en la imagen de a continuación.

Lo más interesante que veo en esta página y de lo que hablare a continuación  son los siguientes apartados:


  • La legislación del TEL: me parece muy interesante que lleven un enlace directo para esta legislación, ya que a lo mejor hay padres que ni sabes de esta.


  • EL apartado de seminarios y jornadas TEL: son los seminarios que ha realizado la asociación, y que personas de renombre lo han realizado.  En ellos puedes ver el día realizado, el programa realizado e incluso el vídeo y el Power Point utilizado.  Me parece una idea genial, ya que si no pudiste asistir, puedes verlo online. Tanto como si eres padres, alumno o cualquier persona que quiere saber sobre el TEL.



Os animo a que indaguéis por la página y comentéis que os parece.