En la actualidad, se utilizan muchas aplicaciones para tablet e Ipads en el día a día, por lo que pensamos que también podrían utilizarse y resultar interesantes para la rehabilitación de un niño con Trastorno Específico del Lenguaje.
Durante la clase del día 27 de marzo realizamos la búsqueda de algunas de las aplicaciones que podrían servirnos para niños con T.E.L. En la entrada de hoy os mostramos los resultados de esta búsqueda.
Nombre de la aplicación: Encontrar al intruso
¿Dónde se puede descargar?: Google Play
Edad: Infantil y Primaria (Primeros ciclos)
Idiomas: 6 idiomas disponibles, entre ellos español, inglés y
alemán
Descripción: Se trata de una aplicación que permite trabajar campos léxicos. En la pantalla aparecen 4 imágenes y el niño debe pulsar aquella imagen que no puede relacionarse con las demás. En el caso del ejemplo, el niño debería pulsar las chancletas.
A nuestro parecer, se trata de una aplicación que podría
usarse sin problemas en una intervención
de un niño con T.E.L, ya que permitiría mejorar su vocabulario y su
organización de conceptos mediante campos léxicos de una forma muy visual. Para
trabajar también el lenguaje oral, podríamos jugar junto al niño para así poder
ir verbalizando los dos aquello que va sucediendo.

Nombre de la aplicación: Sort it!
¿Dónde se puede descargar?: App Store y Google Play
Edad: Infantil y Primaria (Primeros ciclos)
Idiomas: Muchos idiomas disponibles, entre ellos español,
inglés y alemán
Descripción: Como la aplicación anterior, se trata de actividades para realizar clasificaciones según los diferentes campos semánticos. En el caso del ejemplo, el niño debería separar las frutas y las verduras en dos grupos diferentes.
Como en el caso anterior, sería apropiada para trabajar el
vocabulario y la clasificación de conceptos. Para trabajar también el lenguaje
oral, podríamos jugar junto al niño para así poder ir verbalizando los dos
aquello que va sucediendo.
¿Dónde se puede descargar?: App Store
Edad: Infantil y Primaria (Primeros ciclos). Disponibles
diferentes dificultades (Fácil, difícil, muy difícil)
Idiomas: Español
Descripción: Se trata de una aplicación que permite buscar las diferencias entre dos dibujos. Por lo tanto, nos permitiría trabajar la atención del niño a la hora de realizar una actividad. A nuestro parecer también podría utilizarse para crear estructuras sintácticas de más simples a más complejas, ya que el niño podría ir describiéndonos aquellas diferencias que va encontrando.
¿Dónde se puede descargar?: App Store
Edad: Infantil y Primaria (Primeros ciclos). Tres niveles
diferentes.
Idiomas: Español
Descripción: Incluye 12 juegos didácticos que le permiten al niño divertirse a la vez que asimila conceptos básicos de la lectura y el lenguaje. Mientras juegan los niños aprenden las letras, las sílabas, la formación de palabras y las frases, la diferencias entra mayúsculas y minúsculas. Además, desarrollan la creatividad y la memoria. A nuestro parecer, resulta muy interesante para trabajar con los niños con T.E.L. ya que ofrece aspectos muy interesantes con un formato muy interesante para los niños.
Cabe decir que todas las aplicaciones que os dejamos aquí son gratuitas, por lo que trabajar con ellas resulta totalmente gratuito.